Ir al contenido principal

Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción

 

Introducción

¿Por qué hablar de este tema? Avanzamos en conocimientos médicos, en el uso de tecnologías de información y comunicación entre otros aspectos, sin embargo aun con las innumerables opciones de hoy en día para vivir en un mundo mejor, estamos acabando con todo tipo de vida, un ejemplo de ello es la fauna y concretamente nos referimos a los mamíferos silvestres que habitan en México, donde más de la mitad de estas especies se encuentran en algún nivel de peligro de extinción.

Desarrollo
 
Esto debido a  la devastación de bosques, selvas, desiertos, playas  y otros lugares que son el hábitat de estas especies, que aunado a la contaminación, cacería ilegal o con fines religiosos han creado la necesidad de elaborar leyes más estrictas para intentar mantener el equilibrio ecológico.

Entre las especies más afectadas podemos mencionar a dos grupos; Por un lado se encuentran los mamíferos marinos donde tenemos a las familias de cetáceos: ballenas y delfines; También tenemos la familia de los pinnípedos: lobos marinos y focas.

Por otro lado tenemos a los grandes carnívoros que podemos dividir en tres grupos representados por: felinos  como el jaguar, el puma, el lince.

Oro gran carnívoro es el oso negro y finalmente los cánidos como la zorra del desierto y el lobo mexicano.

 

Conclusión

La conservación y preservación de los mamíferos silvestres en México luce algo complicado más no imposible, como seres humanos pensantes, debemos crear consciencia en como nuestros actos han repercutido en la degradación del medio ambiente y en la extinción de vida de otros seres vivos, a pesar de la creación de leyes y normas internacionales que protegen a estas especies, la existencia de organizaciones como Greenpeace y otras acciones que se llevan a cabo para minimizar los daños, necesitamos propiciar un cambio de actitud en pro de una cultura ecológica .

 

Reflexión

Me intereso este tema porque actualmente no hay una consciencia ecológica sobre el daño que le estamos ocasionando al planeta y a todas sus formas de vida con nuestras acciones que cada vez más consumimos los recursos y la vida silvestre, quise partir  del hecho de reconocer que a pesar de los grandes avances que hemos logrado en diferentes ámbitos estamos fallando en la preservación de cuidar nuestro legado como es la vida de nuestras especies en peligro de desaparecer.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicando estrategias mapa conceptual

Tecnologías farmacéuticas El objetivo de la farmacia es prevenir y curar las enfermedades y mantener la salud. Los farmacéuticos actúan mediante la elaboración y dispensación de medicamentos. La farmacia es la ciencia del medicamento y el farmacéutico, el especialista del mismo. El cometido de la tecnología farmacéutica es dar vida al medicamento y dotarlo de las mejores condiciones de estabilidad y conservación para que llegue al usuario en plenas características, sin que haya mermado la eficacia terapéutica. Estudia los procesos tecnológicos para la elaboración del medicamento y conocimiento de todos los productos que se necesitan para su elaboración. Los medicamentos han de ser estables física y químicamente; seguros, no se deben generar mas efectos de los deseados con la dosificación correcta; y eficaces. La tecnología farmacéutica se engloba dentro de la farmacia galénica, que es una disciplina relacionada con las formas de dosificación, diseño, elaboración, acondicion...

Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción

Este es el cómic que desarrollé les dejo el link: https://Pixton.com/es/:8qlaj0lh